EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO EN LOS RECURSOS HÍDRICOS
desafíos, interdisciplinariedad y derechos fundamentales
DOI:
https://doi.org/10.70982/rejef.v1i6.90Palavras-chave:
cambio climático, recursos hídricos, agenda pendiente, desafíos, derechos fundamentales, interdisciplinariedadResumo
El cambio climático es un calentamiento global a largo plazo causado principalmente por la actividad humana, que libera gases de efecto invernadero a la atmósfera. Esto intensifica el efecto invernadero natural, atrapando el calor del sol y elevando las temperaturas globales. Las consecuencias incluyen el aumento del nivel del mar, eventos climáticos extremos más frecuentes e
intensos (sequías, inundaciones, olas de calor), y cambios en los ecosistemas que amenazan la biodiversidad y la seguridad alimentaria. Para mitigarlo, se necesitan reducciones significativas en las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la transición a energías renovables y la adopción de prácticas sostenibles. La adaptación a los cambios inevitables también es crucial. Así, la temática del cambio climático se ha configurado como una de las principales y urgentes problemáticas de atención en sede global. No obstante, en el presente trabajo, el autor analiza la misma, pero, desde una óptica de los recursos hídricos. Pero, adicionalmente desde el enfoque de los desafíos a enfrentar, la interdisciplinariedad y los derechos fundamentales involucrados.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Jorge Isaac Torres Manrique

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.